Entrevistas

Noelia Nomel Aguas y el witxal mapuche: “Cuando uno empieza a regar la ipayen [semilla], empieza a salir el choyun [brote]”
Destacada witxaltufe nos relata sobre la textilería mapuche williche y su vínculo con la Ñuke Mapu [madre tierra], los pewma [sueños] y la naturaleza.
Carolina Carillanca: "Más que una pérdida, el despojo significa una instancia para reivindicar y recuperar"
Historiadora mapuche williche y sus reflexiones sobre el despojo, la violencia colonial y la historia de la Fütawillimapu en procesos educativos.
Yohana Coñuecar y la defensa del mar: “La incorporación de la mujer es fundamental en estos procesos”
"La defensa del mar involucra necesariamente a las mujeres, porque son ellas quienes principalmente preservan la cultura del mar".

Haydee Mera Colihuechún: “De la mapu vivimos, de la tierra, del ko”
Presidenta de la Comunidad Indígena de Popoén relata la defensa del territorio frente a faenas forestales.

Margarita Leiva y Küme Yeal: “Cada una de las especies que uno cocina tiene una propiedad medicinal”
Por más de 20 años dedicada a promover el valor patrimonial de la gastronomía ancestral mapuche.